A continuación podrás encontrar toda la información sobre como enviar un   contenedor de Península a Canarias

TIPOS DE CONTENEDORES

Antes que nada conoce los tipos de contenedores con sus medidas y su  capacidad en volumen.

CONTENEDOR 20 PIES

CONTENEDOR 20 PIES

Este tipo de contenedores tiene una capacidad de unos 36m3 , este volumen es el equivalente al contenido de una vivienda de unos 80m2 con dos habitaciones, también se podría cargar un vehículo utilitario. Las medias internas del contenedor son las siguientes.

ancho2,35 metros
largo6,00 metros
alto2,39 metros

CONTENEDOR 40 PIES

CONTENEDOR 40 PIES

Este tamaño de contenedor es el segundo mas grande.  . Este volumen sería equivalente a un coche y una pequeña mudanza de unos 33 metros cúbicos. Por otro lado el equivalente en euro pallets sería de unas 30 Ud.  Las medidas internas del contenedor son:

largo12,00 metros
ancho2,35 metros
alto2,89 metros

CONTENEDOR 45 PIES

CONTENEDOR 45 PIES

Este tipo de contenedor es el tercero por tamaño. Este contenedor  es el idóneo para enviar a canarias. Debido a que puede contener el máximo de volumen de todos los contenedores existentes. En concreto el volumen útil es de unos 87 metros cúbicos. Este volumen sería equivalente a dos coches y una pequeña mudanza de unos 13 metros cúbicos. Las medidas internas del contenedor son:

largo13,75 metros
ancho2,35 metros
alto2,89 metros

PUERTOS DE PENINSULA CON  CONEXIONES PARA ENVIAR UN CONTENEDOR A CANARIAS

A continuación conoce los puertos de Península desde los cuales podemos contratar un contenedor marítimo.  Estos puertos disponen de terminales marítimas de contenedores donde operan las distintas compañías  Navieras Marítimas.

puerto de barcelona

PUERTO DE BARCELONA

Este puerto es el puerto por excelencia del mediterráneo ostenta el puesto cuarto en tráfico de cruceros. Tiene un superficie comercial principalmente de contenedores de casi 200 ha. Este espacio es el equivalente a 100 campos de futbol. Con lo que respecta al Tráfico a las Islas Canarias podemos encontrar varias empresas como Wec Lines que operan con una frecuencia semanal.

Puerto de Valencia

PUERTO DE VALENCIA

Este puerto o en el ranking de puertos por tráfico de mercancías que pasan por sus instalaciones ocupa la quinta posición. Esto se traduce en un movimiento anual de casi 5000 contenedores. Esta infraestructura esta acompañada de una magnifica red de ferrocarril permitiendo unir este puerto con la mayoría zonas productivas de Península y Europa. Desde este puerto podemos embarcar contenedores a Canarias una vez por semana.

puerto de alicante

PUERTO DE ALICANTE

Destaca no solo por su actividad comercial sino también pesquera y turística. Cuenta con una lineá de ferrocarril que conecta con Madrid. Desde este puerto todos los contenedores con origen Murcia , Almería, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Jaén, Granada, Málaga. Las conexiones con Canarias son semanales con salidas todos los miércoles.

puerto de sevilla

PUERTO DE SEVILLA

El puerto de Sevilla es el único puerto comercial fluvial. En la antigüedad esta singular característica era muy apreciada por los comerciantes. Este puerto gozaba de una seguridad extra al no estar expuesta a la piratearía como otro puertos de península. También destacaba en la antigüedad por establecerle la Casa de Contratación de Indias con el Nuevo Mundo. Actualmente disponemos de una lineá regular con posibilidad de embarcar dos días en semana con destino Canarias.

puerto de bilbao

PUERTO DE BILBAO

El puerto de Bilbao destaca por su arraigada tradición siderometalúrgica. La vertiente Norte albergaba una riqueza en minerales que era exportada y transformada desde este puerto. Su transformación en puerto comercial y disponer de terminales transformadores de derivados petrolíferos han echo que este puerto se reinvente y continue creciendo constantemente llegando a posicionarse como unos de los mas importantes del continente. Las envíos de contenedores a Canarias se pueden contratar teniendo en cuenta que las salidas son semanales.

puerto de Gijón

PUERTO DE GIJON

El Puerto de Gijón destaca por su relevante actividad granelera. Por otro lado también es de consideración el elevado volumen de mercancías transportada por ferrocarril desde o hacia este Puerto. Los envíos de contenedores pueden ser reservados con hasta 1 semana de antelación. El transporte marítimo desde este puerto de Península a Canarias esta asegurado con una conexión que opera con total regularidad 1 vez por semana.

Puerto de Cádiz

PUERTO DE CADIZ

El puerto de Cadiz esta situado en la costa Sur de España. Se caracteriza por su crecimiento sostenido aunque lento siendo un puerto de gran relevancia en cuanto a volumen de buques que atracan en sus muelles. Es el mas próximo a Canarias y su situación hace que la travesía para enviar un contenedor a Canarias se haga en 3 días.

Puerto de Palma de Mallorca

PUERTO DE PALMA DE MALLORCA

Puerto principalmente deportivo y comercial con actividad pesquera. El puerto de Palma de Mallorca fue uno de los primeros puertos en recibir cruceros turísticos en España. Destaca su marina deportiva en la cual atracan innumerables yates de alto valor. Desde este puerto podemos enviar un contenedor a Canarias haciendo trasbordo en el puerto de Valencia, contamos con una compañía Naviera que asegura 1 salida semanal con un tiempo de travesía de 7 días.

Puerto de Vigo

PUERTO DE VIGO

El Puerto de Vigo destaca por su actividad pesquera. En este puerto esta albergada una de las mayores flotas pesqueras mundiales Pescanova. Por otro lado también cavé destacar su actividad auxiliar derivada de manufactura de piezas de automoción. Es puerto de escala en las llamadas autopistas marítimas que operan compañías como Suardiaz. Podemos enviar un contenedor de Vigo a Canarias todos los miércoles con un tiempo de transito de 8 días.

Si vas a enviar un contenedor a Canarias estas respuestas te serán de utilidad.

¿ Quién puede contratar el envió de un contenedor desde Península a Canarias ?

El envió de contenedores se puede contratar tanto por personas físicas como empresas; una vez contratado el contenedor podemos transportar en su interior para importar a Canarias tanto mercancía general como efectos personales al uso y vehículos. Al contratar un servicio  FCL FULL CARGO LODAD) el contenedor es para nuestro uso exclusivo

¿ Si voy a hacer una mudanza pequeña tengo que contratar el envió de un contenedor completo?

En principio no es necesario el contratar el envió de un contenedor completo, tenemos la opción de compartir el contenedor entre varios clientes que tengan la intención de enviar su mudanza desde el mismo puerto de Península y el destino en Canarias sea la misma isla, este tipo de servicios se conoce como LCL (LESS CARGO LOAD) o embarque en combinado. Acogiéndonos a este tipo de envíos podemos reducir considerablemente el importe total de la mudanzas. El único inconveniente es que la fecha de entrega será variable (no se concreta una fecha de entrega en el contrato de transporte)

¿ Tengo que pagar algún impuesto en la Aduana de Canarias?

Tal vez esta es la pregunta que preocupa a la mayoría de los clientes que tienen intención de contratar un envió de contenedor de Península a Canarias. Pues bien  de manera sencilla podemos tener dos posibles escenarios. Que la persona que tenga intención de contratar el servicio cumpla los requisitos para justificar el cambio de residencia y que no los cumpla. En el primero de los escenarios deberá de pagar impuestos de importación y en el segundo de los casos no tiene que pagar ningún tipo de impuestos.

¿ Tengo que contratar algún seguro de transporte de mercancías?

En primer lugar hay que aclarar que existe una ley previa sobre las condiciones en las cuales se deben y pueden contratar un servicio de transporte marítimo. Por otro lado hay que aclarar que no es obligado contratar un seguro de transporte pero si es recomendable. Es decir durante el transporte tanto en el trayecto terrestre como marítimo intervienen muchos factores y empresas que pueden derivar en un daño fortuito a la carga.  Para concluir en nuestra empresa recomendamos al menos asegurar los objetos mas frágiles ( aparatos electrónicos, cristalería , ropa de marca, instrumentos musicales…..)

¿ Con cuanto tiempo de antelación tengo que reservar el servicio de envió de contenedor a Canarias?

Ante todo debemos de tener en cuenta que en cualquiera de los casos podemos atender solicitudes exprés por parte de nuestros clientes. Es decir si por ejemplo por algún motivo laboral una persona  tuviera que trasladarse a Canarias inmediatamente con sus efectos en un contenedor y se indicará la intención de realizar el  envió con nuestra empresa pondríamos todo nuestro esfuerzo para atender su solicitud. En este caso activaríamos una recogida exprés  y en un máximo de 24-48 horas haríamos la reserva del contenedor en el próximo barco disponible. Por otro lado aplicando el sentido común y teniendo en cuenta la complejidad de este tipo de embarques recomendamos a nuestros clientes realizar la reserva de los contenedores con al menos 15 días de antelación.

¿ Cuanto cuesta enviar un contenedor a Canarias?

 A fin de dar una información correcta a nuestros clientes tenemos que indicar primeramente que el precio para enviar un contenedor a Canarias va a depender de varios factores. Por un lado obviamente va a depender del trayecto y en particular del puerto de origen. Por su proximidad los puertos de Valencia , Barcelona , Alicante , Sevilla , Huelva y Cádiz son los mas económicos. En cambio los puertos del Atlántico: Vigo , Gijón, y Bilbao son los menos económicos. Por otro lado el precio va a depender del tipo de contenedor que contratemos, como muestra el comienzo de esta pagina tenemos tres tipos de contenedor estandarizados. Con todo esto podemos aproximar un rango de precios que va desde los 1300 a 2300 Euros para un contenedor de 20 pies y entre los 1500 y 2500 para un contenedor de 40 pies. Incrementándose en unos 100 Euros si se va a contratar un contenedor extra grande de 45 pies.

¿ NECESITAS REALIZAR ALGUNA CONSULTA ?